GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS




¿QUÉ ES MOODLE?


Técnicamente, Moodle es una aplicación que pertenece al grupo de los Gestores de Contenidos Educativos (LMS, Learning Management Systems), también conocidos como Entornos de Aprendizaje Virtuales (VLE, Virtual Learning Manage-ments), un subgrupo de los Gestores de Contenidos (CMS, Content Management Systems).
De una manera más coloquial, podemos decir que Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet, o sea, una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados por unos docentes y organiza el acceso a esos recursos por los estudiantes, y además permite la comunicación entre todos los implicados (alumnado y profesorado).

Resultado de imagen para MOODLE





Resultado de imagen para MOODLE


Grilla de Evaluación de Plataformas Educativas
1) Especificaciones Técnicas
Nombre de la Plataforma: Moodle                            Versión:   3.1
Autor/es: Martin Dougramas y equipo desarrollador de Moodle
Dirección URL:  https://moodle.org/
Licencia: GNU GPL
Idiomas disponibles: 76 Idiomas
Compatibilidad con estándares: SI _X__NO____
(Si la tiene, especifique con cuál). Soporta sistemas de base de datos Postgree, SQL, server
Apoyo técnico: SI__X__ NO___
Requisitos de hardware requeridos: Espacio de Disco 200MB para el código de Moodle, más cuanto se necesite para almacenar el material del usuario. 5GB es el mínimo para correr en un sitio.

 Requisitos de software requeridos: Se sugiere usar el mas reciente de PHP 5.4.4, PHP 7 no esta soportado. Ghostscrip se debe instalar para anotaciones de PDF. Requisito base de datos: Postgree SQL 9.1, soporte del navegador: Google Chrome 3.0- Mozilla Firefox 25.0

Documentación disponible:      SI__X_       NO ___
Costos de mantenimiento:       Bajo __X__       Medio____         Alto ____
Facilidad de uso: Malo___    Regular____   Bueno___   Muy Bueno___  Excelente_X
2) Herramientas del Administrador
Perfiles o roles de los usuarios:
_X_Docente             __X__Estudiante         _X__Invitado          ____Otros

¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios?     SI _X__     NO ___

Otras características adicionales:
_X_ Posibilidad de realizar Copias de Seguridad.
_X_ Modificación de la Apariencia.
_X_ Dar de baja a usuarios.
_X_ Modificar datos sobre cursos y usuarios.
3) Herramientas de Comunicación:
a)Elementos de comunicación asíncrona
_X__ Correo electrónico        __X__ Foros de discusión.       ____Otros

b)Elementos de comunicación síncrona
_X__ Videoconferencia             ____Pizarra electrónica      _X__ Chat         ____Otros
4) Herramientas para el Profesor
Diseño instruccional

 a)La organización del curso puede ser:
_X__ Por módulos        ___Por capítulos       __X__ Por temas        ___Otros
 b) ¿Se puede activar y/o desactivar el curso? SI__X__ NO____
 c) ¿Cómo se visualiza el curso?      __X_ HTML            ___Archivo
d) La permanencia de los cursos puede ser:     _X__Temporal           ___Permanente

e) El acceso a los cursos pueden ser:
_X__ Público *        ___ Protegido **        ___Privado***    ____ Otros *
(No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)

f) ¿Existe una plantilla para crear cursos?      __X__SI         ____NO
g) ¿Qué recursos pueden utilizarse?
_X__ Imagen       _X__ Sonido       __X_ Video       ___Cartelera        _X__Glosario

• Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
 a)Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso  _X__ SI      ___ NO
b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno     __X__SI     ___NO  
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
     _X___ Preguntas de V/F.
     __X__ De respuesta múltiple.
     _X___ De respuesta libre.
    __X__ De relación.
    ____ Otros.

d) ¿Las actividades son individuales?            SI__X__      NO ___

e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados?       SI__X__     NO ____

 f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente? SI_X_ NO_
5) Herramientas para el Alumno
a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo     SI_X__    NO__
b) Interactuar con sus compañeros online     SI _X__     NO___
c) Autoevaluación     SI_X___         NO ____
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor     SI_X__   NO___ e)Anotaciones personales      SI _X___        NO___
f) Actividades individuales     SI_X___      NO____ 
g) Portfolio: (Registro de situación académica)?    SI _X__     NO ___
h) Descarga de archivo     SI_X__       NO ____
i) Carga de archivo     SI__X__           NO ______



Características básicas de Moodle 

A continuación se detallaran de forma resumida las principales características que presenta Moodle en los tres niveles de relevancia: 
- Interoperabilidad: Debido a que el sistema Moodle se distribuye bajo la licencia GNU, propicia el intercambio de información gracias a la utilización de los “estándares abiertos de la industria para implementaciones web” (SOAP, XML…) Al usar un lenguaje web popular como PHP y MySQL como base de datos, es posible ejecutarlo en los diversos entornos para los cuales están disponibles estás herramientas tales como Windows, Linux, Mac, etc. 

- Escalable: Se adapta a las necesidades que aparecen en el transcurso del tiempo. Tanto en organizaciones pequeñas como grandes se pueden utilizar la arquitectura web que presenta Moodle. - 

- Personalizable. Moodle se puede modificar de acuerdo a los requerimientos específicos de una institución o empresa. Por defecto incluye un panel de configuración desde el cual se pueden activar o cambiar muchas de sus funcionalidades

- Económico. En comparación a otros sistemas propietarios Moodle es gratuito, su uso no implica el pago de licencias u otro mecanismo de pago. 

-Seguro. Implementa mecanismos de seguridad a lo largo de toda su interfase, tanto en los elementos de aprendizaje como evaluación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES PLATAFORMA VIRTUAL?